McDonald’s experimentó un aumento del 400% en las ventas de candys (batidos) al captar la realidad de sus clientes.

No fue a través de sabores innovadores o reduciendo calorías, sino entendiendo que los consumidores querían algo más durante su viaje al trabajo.

Es alto el porcentaje de gente que, a diario, madruga para ir a trabajar. Los que tienen la suerte de hacerlo en su propio vehículo, son conductores que tienen su “ritual” matutino de camino al trabajo. En ese trayecto tratan de encontrar algo que los acompañe, que los entretenga.

Algunos, escuchan radio, otros, ademas, aprovechan para desayunar. Acá es cuando entra en juego McDonald’s, con una visión que trasciende la mera oferta de candy.

En un giro inesperado, la marca de comida rápida descubre que no son los sabores exóticos ni las bajas calorías lo que sus clientes están buscando. Es la experiencia prolongada, un batido que no solo sea rico, sino que dure. De esta manera, redefinen su enfoque: los batidos deben ser compañeros de viaje, no solo un trago rápido.

Se dieron cuenta de esta situación y cambiaron su estrategia, convirtiendo este punto en el centro de sus campañas publicitarias y dejando de lado los datos demográficos y los estudios de mercado.

La RAE define la palabra contexto cómo “Entorno físico o de situación de cualquier índole en el cual se considera un hecho”.

El contexto es el conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las cuales no se puede comprender correctamente.

Entender el contexto permite dos cosas:

  1. Mejora del Producto: Ajustar el producto a las necesidades reales de los clientes.
  2. Marketing Preciso: Campañas de marketing que conectan con la experiencia del cliente, aumentando el impacto en las ventas.

Cuando cambiás el contexto a tu favor, tenés un poder brutal en tu estrategia de comunicación y Marketing. Tal es así, que podés manejar viarios elementos:

  • La Representación de la Marca: Quiénes son y cómo se muestran al público.
  • La Comunicación de la Marca: Cómo y dónde se entrega el mensaje.
  • La Psicología del Precio: Alto o bajo, el precio establece expectativas.
  • La Creatividad en Campañas: Las ideas que impulsan tus promociones.
  • El Diseño y Branding: La identidad visual de tu marca.
  • El Packaging y su Mensaje: Cada detalle cuenta una historia.

Todo esto, junto, genera un contexto, y todo esto está en vos poder controlarlo, tal como nos demostró McDonald’s.

Resumiendo, y yendo al punto más importante:

Los clientes juzgan el contexto.

Tu habilidad para influir depende del contexto que presentes.

Controlarlo es controlar la percepción y cuando se hace bien, puede revolucionar los resultados de tu negocio.

Porque al fin y al cabo, somos seres humanos, en nuestro contexto, tomando decisiones torneadas por el mundo que percibimos.

Leave a Reply