Preguntas Frecuentes

¿Qué es WordPress?

Es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que se usa para crear, editar, gestionar y publicar contenidos en plataformas digitales.

¿Porqué WordPress?

Porque es el mayor CMS del mundo. Casi el 40% de sitios web en el mundo fueron creados con WordPress.

¿Qué diferencia hay entre un hospedaje WordPress y otro convencional?

La eficiencia, desempeño y recursos son las principales diferencias. Ofrecemos planes de hosting (hospedaje) optimizados para WordPress. Una plataforma simple pero robusta, que te permite crear un sitio web o un blog y gestionarlo de manera más sencilla.

¿Qué es un Hosting y qué es un Dominio?

El dominio y el alojamiento son dos conceptos estrechamente ligados entre sí y a las páginas web. El dominio es el nombre con el que se identifica la página web (www.ejemplo.com) y el alojamiento o hosting, es el lugar donde está ubicada nuestra página web.

¿Qué es y para qué sirve un certificado SSL?

SSL (Secure Sockets Layer o capa de conexión segura) es un estándar de seguridad global que permite la transferencia de datos cifrados entre un navegador (como Chrome o Firefox por ejemplo) y un servidor web. Es utilizado por millones de empresas e individuos en línea a fin de disminuir el riesgo de robo y manipulación de información confidencial.

Para establecer esta conexión segura, se instala en un servidor web un certificado SSL (también llamado «certificado digital») que cumple dos funciones:

  • Autenticar la identidad del sitio web, garantizando a los visitantes que no están en un sitio falso.
  • Cifrar la información transmitida.

¿Qué es el Caché?

El caché es una capa de alta velocidad donde se guardan datos.

En esta capa, son almacenados datos que normalmente son transitorios o de mayor acceso. De forma que cuando en un futuro se quiere volver a acceder a dichos datos, se atienden con mayor rapidez que sí se debe acceder a los datos desde su ubicación de almacenamiento principal.

El almacenamiento en caché ofrece un rendimiento significativamente más rápido del sitio web. Por ejemplo, si accedemos a una «Home o página de inicio» de una página web, el caché guarda los datos principales de la misma, por lo que en una futura visita a ese mismo sitio, la carga sería mucho más rápida.